En nuestras capacitaciones, los docentes me manifestaron tener algunos inconvenientes para copiar los software para luego practicar en sus casas, por diversos motivos, pero como les digo a veces este es un trabajo colaborativo y sumamos los aportes significativos como este que les presento ahora: En el blog de los Referentes del agrupamiento 017 de Salta, Claudio, nos comenta y ofrece la mochila tic, donde podran descargar todos los soft, que estamos utilizando, acompañado de otros recursos muy utiles.
La escuela ¿mata la creatividad? Sir Ken Robinson, habla de cómo la educación que se imparte en las escuelas mata la creatividad, de una manera muy sencilla, que nos invita a pensar sobre nuestra realidad escolar, a Directivos, Docentes y Padres.
Robinson, se destaca tres elementos sobre la inteligencia:
Mi compañera Sara, me mostró este video y no pude menos que emocionarme, y compartirlo a través del blog.
Sentir que esta bandera nos une, nos dignifica, nos representa como seres humanos esperanzados de encontrar un lugar donde la cultura, el trabajo y la solidaridad sea moneda corriente en nuestra vida cotidiana.
Manuel Belgrano fue uno de los próceres argentinos que más énfasis puso en impulsar la educación. Durante su estadía en España había elaborado un plan de acción, que en total abarcaba seis puntos. Uno de ellos estaba dedicado a la educación:
Antiguamente se halló en la política la máxima siguiente: ´Es bueno, mantener la gran masa del pueblo en la ignorancia, idea que aunque no fuera indigna del hombre, se opone directamente al verdadero interés del Soberano. (...) Ése es uno de los objetivos más importantes del gobierno.
Vasallos dichosos y Soberano poderoso, son los resultados del estado actual de las escuelas públicas, y de la educación lugareña, que después de mil ensayos, se han establecido en varias provincias de Alemania, Suecia, Inglaterra, etc. (...) Por este medio se logran en la gran masa de una nación costumbres sanas.
creación de siete tipos de establecimientos educativos, a saber:
Ovejas ecológicas: Interesante propuesta, de la Escuela Tecnica N° 6 de Lanús, utiliza estas ovejas laboriosas para cortar el pasto!!!, mientras ellas se alimentan, mantienen el parque de la escuela muy bien cuidado.
En esta oportunidad, la capacitación aborda la temática y las técnicas de producción audiovisual, guión y animación, pudiendo brindar al docente nociones minimas de uso de las herramientas Monkey Jam y Movie Maker.
En este caso los docentes participantes se plantearon un objetivo sencillo y accesible para poder utilizar y practicar las técnicas de estos software.
Esta propuesta resulta motivadora y de sencilla realización. Siendo el docente capaz de utilizarla de manera adecuada como herramienta didáctica tecnológica en el aula.