domingo, 5 de julio de 2009

Graffitti, sus comienzos por ESB 35

Este trabajo fue realizado por el mismo grupo de alumnos del video anterior. Lo compaginó Jeremías Rubino, en los comienzos del proyecto tuvieron una charla sobre graffiti en una Jornada de Arte Institucional que coordiné en octubre del año 2008.

El mural fue el disparador, los alumnos realizaron una reseña historica de los murales desde las pinturas rupestres paleolíticas, algo de Egipto, la importancia del muralismo latinoamericano, y luego toma el origen del graffiti con TAKI 183 (primer graffitero en Nueva York), las firmas, estilos y evolución.
Tomaron fotografías de graffitis de zona sur y Capital Federal. Prof. Alicia Beatriz Ipiña

sábado, 4 de julio de 2009

Media 5: Inaugura blog

Media 5 inaugura blog:

Un poco de historia
Hace 20 años la Escuela N° 30 cedió parte de su edificio para el funcionamiento de la Escuela Media ° 5 "Mariano Moreno.

Asi es que no tenemos aún edificio propio.
Las aulas son pocas, el espacio pequeño, no tenemos patio, ni S.U.M.

Desde 2008 compartimos nuestra humilde infraestructura con la E.S.B. N° 42 con quien estamos articulada...

Entrevista a: Epidemiólogo

Entrevista telefónica realizada por TN noticias, al Dr. Emilio Santalaya, profesor de epidemiología de la UBA.

Conceptos de la nota a destacar:

  • Problema técnico que resolver: hay normativa para estas catastrofes que hay que tener en cuenta
  • no hay que tener miedo, hay que ser responsable, tomando medidas aconsejadas, por autoridades competentes
  • Dejar de opinar todos, no tocar de oido





viernes, 3 de julio de 2009

Pandemia

Gripe H1N1, pautas del PNUD en colaboración con la OMS-OPS


Gripe_Pandemica[1]

Blog de ESb23

los chicos preguntaban ¿para que les servía estudiar fisicoquímica? entonces aproveche la oportunidad surgida proponiéndoles que investigarán sobre los efectos que causaba la lluvia ácida, ¿porque recibía ese nombre?
El objetivo de esta investigación fue que relacionaran este contenido con los temas que vierón en segundo año y los que ahora ven en tercer año.
Cada alumno trajo mucha información, y para unir los conceptos con ayuda mia armarón un cuadro sinóptico que fuimos depurando y llevándolo hasta el mapa. En nuestra escuela no tenemos computadoras entonces esas ideas y trabajos realizados las volqué en mi casa en la herramienta cmap.
Antes de publicarlo retomamos el tema sobre el cual volvimos a reflexionar sobre los contenidos aprendidos y notaron mis alumnos que estaban relacionado con lo cotidiano, la verdad me sorprendí como trabajaron y reflexionaron. Prof. Graciela Sirman



La escuela Esb N° 23 inaugura su blog con cun cmap sobre lluvias ácidas, con la profesora Graíela Sirman

domingo, 28 de junio de 2009

sábado, 27 de junio de 2009

“Noti escolar": ESB 8




Los alumnos de 3ros "B" "C" y "D" de la esb 8 armaron su blog periodístico con los acontecimientos de su comunidad.






Como los alumnos de esta escuela no tienen internet su Profesora Elsa Madaria, lleva a la escuela su cámara de fotos y su pendrive para luego y subirlo al blog de la escuela, que como lo expresa ella “tanto entusiasmó a los chicos”.




Cuenta la profesora, que están incorporando las tic a la tarea cotidiana con otros profesores, ( por ejemplo los de teatro) y que de manera colaborativa se está elaborando una propuesta compartida con la profesora Zulma Lallana de la Media 11 de Lanús.







Buenísimo!

Proyecto Mural: Esb 35

Los murales de este video, el montaje, las fotos, la música y los efectos, fueron construidos en un clima de participación y trabajo por los alumnos de la ESB, 35 acompañados de su tutora y profesora Alicia Beatriz Ipiña (como corresponde, al final del video aparecen los autores).
En el diseño del material, los alumnos traducen sus intereses combinados con las tic, en un texto sumamente creativo.

jueves, 25 de junio de 2009

Alumnos de la profesora Julieta

Esta presentación de power point fue utilizada por la Profesor Julieta Derrico con los chicos de 1º E y 1º F de la EET Nº 9 sobre gripe porcina e influenza;
Los objetivos para este trabajo fueron:
  • Conocer las características de la gripe porcina.
  • Conocer las formas de prevención de la enfermedad.
  • Transmitir información adecuada en pos de tranquilizar a la población.
  • Difundir y compartir los conocimientos adquiridos a través de la confección de afiches.




a partir del análisis los alumnos realizaron afiches informativos sobre la enfermedad, las láminas fueron pegadas en el pasillo de la escuela para difundir la información.




lunes, 22 de junio de 2009

ESB 40:


Los pequeños grandes escritores de la Profesora Monica Pastor de la ESB 40:


"Luego de la lectura y análisis de cuentos policiales comenzó la tarea de escritura. Advertida la dificultad generalizada para la expresión escrita, me pareció una buena idea comentarles a los chicos la posibilidad de publicar sus producciones en un blog de los dos cursos con los que trabajo en forma paralela, donde sus compañeros las puedan leer y comentar.
También abrí un correo electrónico para que puedan acceder y publicar otros textos, fotografías, videos, etc.
El objetivo es incentivar la lectura, la escritura y la capacidad de emitir opinión. Es por esto que mi única intervención será tipear los textos (que ya habrán sido corregidos y reescritos durante el taller de escritura) para que no tengan errores sintácticos u ortográficos.

Luego comentaré con ellos acerca de sus aportes, pero no los corregiré, para evitar la autocensura.

Quiero que sientan que el blog es un espacio que les pertenece, una comunidad de lectores y escritores. Todas las participaciones deberán estar firmadas. Esta comunidad de lectores y escritores requiere que participen todos los integrantes del curso: cada uno hará un aporte valioso y personal a esa comunidad. Si pudiera plagiar a Beatriz Sarlo, este blog debería llamarse "Internet al rescate de la lectura y la escritura".