Pretendemos tener una actitud positiva hacia los cambios tecnológicos en una escuela que avanza
domingo, 21 de diciembre de 2008
Calendario 2009
calendario 2009
jueves, 18 de diciembre de 2008
muestra media 9
Todos los stands de la muestra responde a los ECI de Ciencias Naturales.
Segundo año: Alimentos y Salud ITercer año: Alimentos y Salud II.
Se trabaja sus contenidos tanto de forma teórica y práctica.
La práctica en lo que se refiere a Ciencias Naturles utiliza material de nuestra huerta orgánica la germinación, pesticidas orgánicos, y los beneficios de una alimentación natural.El ECI de Tercer año es Biología Molecular. Se muestra la célula vegetal y humana. ADN.
La obra de teatro responde al ECI de segundo año en Humanidades y Cs. Sociales Identidad Nacional es Los Mirasoles de Julio Sánchez Gardel.
Los trabajos sobre cada uno de los barrios responde ECI de tercer año Sociedad y Estado. Son trabajos de investigación realizados durante el año de los barrios en los que viven los alumnos.
Este trabajo refleja el interés de los alumnos por determinados ejes de nuestro proyecto educativo, el compromiso de la escuela y de los docentes, formando una red social que fortalece y justifica el esfuerzo de esta escuela.
sábado, 13 de diciembre de 2008
Recurso didactico usando la herramienta cmap
Debemos favorecer las iniciativas institucionales, de los docentes y de los alumnos que potencien los recursos de aprendizaje y que mejoren el desarrollo de las practicas pedagógicas innovadoras en la escuela, como recurso de aprendizaje tomaré como ejemplo los mapas conceptuales, usando la herramienta cmap
En este caso presento dos aportes:
- uno que supone un modelo de representación grafica del conocimiento que permite visualizar la información que ya ha adquirido y lo nuevo que debe incorporar. (química)
- El otro tiene que ver con la posibilidad de trabajo colaborativo y la construcción colectiva del conocimiento con una visión creativa. (lengua)
Al referirnos sobre los mapas conceptuales, suponemos que existe una actividad intelectual que permite al estudiante y al docente visualizar la información que ya ha adquirido e incorpora el nuevo, de esta manera organizamos el pensamiento, nos ubicamos y jerarquizamos los conceptos para una mayor comprensión, mayor claridad al realizar las conexiones de unos con otros.
Además favorecemos el trabajo con soporte multimedia mejorando la comprensión, privilegiando la creatividad y logrando un ambiente ameno y de trabajo colaborativo y productivo para todos.
El uso de las nuevas tecnologías en un nuevo contexto de aprendizaje se incorpora a la actividad cotidiana de las aulas como un elemento diferenciador respecto a las prácticas tradicionales. Isabel
martes, 9 de diciembre de 2008
Muestra media 9
Como todos los años, se realizó la muestra anual de los ECI, donde se presentó el trabajo y esfuerzo realizado por alumnos, docentes y directivos de la escuela Media 9 de Lanús
Participaron los chicos de segundo y tercer año con temas relacionados a "Alimento y salud", los trabajos de tercer año de Sociedad y Estado mostrando la investigación sobre los barrios de Lanús y desde segundo año en el area de Humanidades y Ciencias Sociales representaron la obra de Julio Sanchez Gardel, "Los Mirasoles". Un gran trabajo
viernes, 5 de diciembre de 2008
ESB N° 56 - Lanús
sábado, 29 de noviembre de 2008
trazos, claves y oportunidades para la integración pedagogica de las tics
Presenta una mirada hacia dentro de las instituciones de una manera clara sencilla y capaz de contemplar al alumno, al docente y al directivo en el contexto escolar.
Tic
lunes, 24 de noviembre de 2008
jueves, 20 de noviembre de 2008
"Cambios Climáticos" - geografía - EEMN°9 lanus

Lengua y cmap

martes, 11 de noviembre de 2008
Construcción de la Ciudadania en Tecnica 9
..."se parte de intereses/temas/problemas que identifican y definen los jovenes, para comprender y aprendercomo estos se relacionan con los contextos socioculturales en los que se producen y desarrollan, y especialmente, como es posible intervenir en ellos (mediante la capacidad de hacer que todos tienen) a partir del ejercicio de la practica de ciudadanía..."(1).
(1) Adriana Melgarejo parrafo extraido de aportes para la CdC
domingo, 2 de noviembre de 2008
lunes, 27 de octubre de 2008
domingo, 26 de octubre de 2008
Directivos y profesores TIC
Los docentes y directivos de las escuela promse aprendiendo a usar estas nuevas herramientas
jueves, 23 de octubre de 2008
martes, 21 de octubre de 2008
4to trayecto TIC
Es interesante hacer notar la capacidad de trabajo y la producción de las escuelas de la Pcia. de Bs. As.
Este material pertenece a las escuelas tic de Lanús, los invito a entrar a sus blogs, donde notarán el compromiso y la dedicación por esta nuevas herramientas tecnologica - pedagigica que incorporan a su trabajo diario las escuelas. Isabel
domingo, 28 de septiembre de 2008
EEtn9
eemn2
El viernes 3 de Octubre la Esc. Media 2 va a participar de la Maratón Nacional de Lectura 2008, organizada por la Fundación Leer. Se trata de que distintas instituciones (municipios, escuelas, hospitales, etc.) le dediquen un tiempo, ese mismo día, a la lectura por placer.
En el caso de nuestra escuela, le dedicaremos las dos primeras horas de cada turno, aprovechando que no están interrumpidas por recreos. Las modalidades con que se realizarán las actividades en cada curso pueden ser diversas, y serán decididas por cada profesor, de acuerdo a las características del grupo que tenga que coordinar, y siempre teniendo en cuenta el objetivo, que es doble:
1. ESTIMULAR LA LECTURA
2. QUE SEA UNA EXPERIENCIA PLACENTERA
Adriana
domingo, 7 de septiembre de 2008
En el día del maestro
Señalar entre los docentes, aquel que se destaca entre sus pares , no resulta tarea sencilla. El Profesor Eduardo Ignacio Saslavsky reúne condiciones personales y profesionales que lo destacan.
Comenzó sus estudios de Física en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires, pero muy pronto descubrió su vocación docente, por lo que se inscribió en el Instituto Superior del Profesorado “Joaquín V. González” del que egresó en el año 1979 con el título de Profesor de Física. Su formación fue complementada por cursos de actualización y perfeccionamiento docente; estudios prolongados de música y del idioma francés, éstos últimos certificados por la Alianza Francesa.
Sin embargo lo más destacado del citado profesor es señalar que siempre dedicó su vida a la enseñanza, que al descubrir su vocación eligió una forma de vida, una vida entregada a los jóvenes, en una profesión que no admite la vanidad ni permite verificar el éxito de la gestión; se trabaja para los demás y no se tiene la gratificación de ver resultados, se trabaja para tiempos futuros con la paciencia de hacer las cosas con un alto sentido de responsabilidad sin esperar el éxito o la fama , porque para el docente el éxito es preparar a sus alumnos para el éxito. El docente generalmente siembra sin poder ver el resultado de la cosecha
El Profesor Eduardo I. Saslavsky es reconocido por sus compañeros, preocupado por la excelencia en la cátedra, buscando permanentemente mejorar contenidos y estrategias para actualizar y acercar cada vez más a los alumnos a todo aquello , que desde el conocimiento, le permita crecer e insertarse en un mundo cada vez más complejo. Trabaja sin dificultades con otros docentes para alcanzar acuerdos y definir orientaciones pedagógicas que favorezcan a los alumnos y en concordancia con los objetivos institucionales de la escuela.
Es necesario destacar que, desde lo personal, su trato cordial se extiende a todo el personal de la escuela y sobre todo se destaca en su relación con el alumnado , donde a pesar de dictar una de las llamadas disciplinas “duras” y sin caer en posturas demagógicas o facilistas, con una gran exigencia con respecto al rendimiento de sus alumnos, logra un gran respeto de los mismos, que lo consultan ante problemas escolares y extraescolares, que reconocen su valor profesional , en cuanto a sus saberes y a la transmisión de los mismos, y que admiran el humor que imprime a sus clases y que le quitan la dramaticidad a la Física
Su influencia sobre los educandos es notoria y muchas veces ha logrado cambiar conductas grupales o individuales incorrectas, lo que lo hace un gran colaborador a nivel institución. También es de destacar su participación en todas las actividades de la Escuela , incluso en la preparación, durante varios años , de un grupo musical con los alumnos ; participación en la Muestra Anual de Ciencias y Tecnología y organización de los actos de fin de curso, así como el apoyo que siempre brinda a toda actividad organizada por los alumnos , a los que orienta y acompaña.
El reconocimiento de la tarea de todo docente responsable y con vocación es una deuda que tiene la sociedad, así como con otros profesionales que dedican su vida a mejorar las condiciones de vida de los demás, el valor de la entrega cotidiana debe ser destacada y estimulada; nuestra Escuela ,desde sus orígenes , eligió como nombre el de un docente destacado de Lanús, el Profesor Antonio Rodríguez, porque como ahora proponemos al Profesor Eduardo Ignacio Saslasky, estamos convencidos que son los héroes anónimos y cotidianos , los destinados a mejorar las condiciones de nuestra sociedad, desde la humildad del esfuerzo compartido y desde la alegría de la esperanza renovada.
Feria Regional de Ciencia y Tecnologia

El día 9 de Setiembre comienza la Feria Regional de Ciencia y Tecnología 2008 a realizarse en la Escuela Media n° 8 de Lanús.
En estos eventos los actores educativos pueden mostrar y demostrar como sus alumnos avanzan en el área de la Ciencia y la Tecnología buscando dar respuesta a problemas que los preocupa privilegiando la creatividad, y la innovación.
En estas propuestas todos ganamos, suerte para todos. IJC
jueves, 4 de septiembre de 2008
Trabajos de profesores e instituciones
Encontraran, desde reflexiones, talleres, videos con las experiencias en las tic en los últimos años en su país. Me parece bueno compartirla, y creo que puede servir.
Les subo un videito de educación especial inclusiva que me pareció interesante, pero no es el unico,
domingo, 31 de agosto de 2008
PRESENTACION
Es un espacio que nos invita a crear, a construir entre todos, a compartir los proyectos y a valorar el esfuerzo y la forma en que cada escuela, cada actor alcanza sus objetivos y lo que es mucho mejor, los comparte con toda esta maravillosa comunidad.
Desde este momento no existe lugar para el mejor trabajo, acá TODOS los trabajos son valorados y lo que es mejor, todos van a ser actores estratégicos en esta construcción.
Este blog, será utilizado en beneficio de los aprendizajes, el análisis de la información y el acceso a nuevas formas de organización, pensando en una escuela a futuro, donde todos tenemos la oportunidad de ser protagonistas, donde la innovación usa a las tic para darse a conocer, donde la tecnología le da intervención y le brinda un espacio en términos de igualdad, inclusión y distribución equitativa de los saberes.
El uso de las tics, a través de ésta propuesta favorecerá la comunicación con los más jóvenes, en condiciones amenas, permitiendo de alguna manera achicar la brecha joven adulto, ahora somos todos jóvenes.
Muchachos, tenemos piso, no tenemos techo, los invitamos a incorporarse en esta tarea colaborativa.
I.J.C.